Notas de prensa
-
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, preside el pleno del Foro Social contra la Trata
4 junio 2024
• Este órgano tiene como objetivo asegurar la cooperación permanente entre todas las instituciones y organizaciones implicadas en la lucha contra la trata de mujeres y niñas
• En la reunión se ha abordado, entre otros, el anteproyecto de ley integral contra la trata
-
29 mayo 2024
• Se trata de actuaciones enmarcadas en los ejes y medidas del Pacto y que se consideren además gastos corrientes
• De los 7.880 ayuntamientos que participan en la distribución de estos fondos, en lo que va de año se han detectado un total de 12 proyectos de 12 ayuntamientos que no son financiables y dos proyectos de una comunidad autónoma
• Se están estudiando otros 22 proyectos de 17 ayuntamientos, susceptibles de no cumplir con los requisitos, y ya se ha contactado con dichos ayuntamientos para recabar más información
• En su escrito, el Ministerio recuerda que en caso de detectar cualquier mal uso de los fondos, “se solicitará, de forma inmediata, el reintegro de los mismos” e insta a las administraciones a que pongan esta información en conocimiento de sus servicios de intervención, que deben vigilar el buen uso de la inversión
• El Ministerio distribuirá en las próximas semanas a CCAA y ayuntamientos 180,2 millones de euros para financiar programas de lucha contra la violencia de género en 2024: 140,2 millones para las comunidades y ciudades autónomas y otros 40 millones para los ayuntamientos
-
El Ministerio de Igualdad condena un nuevo asesinato por violencia de género en Barcelona
27 mayo 2024
• La víctima es una mujer de 29 años asesinada presuntamente por su ex pareja el pasado 19 de mayo de 2024
• El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 11 en 2024 y a 1.255 desde 2003
-
21 mayo 2024
• El Gobierno toma conocimiento del XVI Informe del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, correspondiente a 2022
-
17 mayo 2024
• La ministra de Igualad, Ana Redondo, visita las instalaciones del servicio de atención a los delitos de odio y de discriminación hacia las personas lgtbi+ con motivo del Día Internacional contra la lgtbifobia
• Del total, se han atendido 6.470 llamadas, 583 contactos vía chat y otros 792 correos electrónicos