Notas de prensa
-
19 noviembre 2024
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, en el año 2000, el 25 de noviembre comoel Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El objetivo fue el de sensibilizara toda la sociedad respecto de la violencia que sufren las mujeres como manifestación de ladesigualdad estructural entre mujeres y hombres, y […]
-
18 noviembre 2024
• La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha participado en el segundo encuentro, que ha presidido la ministra de Inclusión, Elma Saiz, y a la que también ha asistido el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero
• El Consejo ha analizado la mejora de la protección social y el apoyo a las víctimas de violencia de género, trata y explotación de las mujeres especialmente vulnerables, como las migrantes
• El Informe sobre el Impacto Económico de la Discriminación de los Extranjeros en el PIB destaca la especial discriminación laboral de las mujeres migrantes, tanto en lo referido a tasa de empleo como cualificación y brecha salarial
• También se ha abordado la necesidad de estudiar las bajas laborales y la reincorporación gradual al trabajo desde la perspectiva de género. “Las mujeres, a menudo encargadas de dobles jornadas, una laboral y otra de cuidado, enfrentan mayores barreras en los procesos de recuperación y reincorporación laboral”, ha dicho Saiz
-
15 noviembre 2024
• La víctima es una mujer de 44 años asesinada presuntamente por su pareja
• El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España en el año 2022 se modifica, ascendiendo a 50 y a 1.285 desde 2003
-
Ana Redondo: “Es necesario situar en la agenda pública la igualdad en el deporte”
12 noviembre 2024
• El Ministerio de Igualdad, a través del Instituto de las Mujeres, y la Universidad de Córdoba han organizado la jornada ‘Desigualdades y medidas para la igualdad efectiva de las deportistas de alta competición en España’
• En el acto también ha participado el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, así como la directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández
• Profesionales y expertas del sector como las exdeportistas Lourdes Mohedano y Aauri Bokesa han abordado la discriminación y los sesgos de género en la alta competición española
• Los investigadores David Moscoso y María Martín han presentado el estudio ‘Desigualdades de las deportistas de alta competición en España y medidas para la igualdad efectiva’, impulsado por el Instituto de las Mujeres
-
11 noviembre 2024
• Las ayudas están desarrolladas en un Real Decreto que da continuidad al I Plan de Inserción Sociolaboral de Mujeres y Niñas víctimas de trata, explotación sexual y en contextos de prostitución, que en 2022 y 2023 se financió con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
• El objetivo es desarrollar actuaciones integrales que incluyan, entre otras, mecanismos de inserción sociolaboral para que las víctimas puedan acceder a otro tipo de vida
• En concreto, Médicos del Mundo recibirá un importe máximo de 7.887.280 euros; Mujeres en Zona de Conflicto, hasta 1.772.230 euros; Obra Social de Adoratrices en España, recibirá un importe máximo de 1.592.790 euros; Fundación Cruz Blanca, hasta 1.439.540 euros; y la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP), un importe máximo de 249.460 euros