El Consejo de Ministros aprueba el nombramiento de María Teresa Verdugo Moreno como presidenta de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación

• Se da así cumplimiento a la ‘Ley Zerolo’ creando esta figura que velará por las víctimas de discriminación ofreciendo asistencia, orientación e incluso pudiendo emprender acciones judiciales, si fuese necesario

27 mayo 2025

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se nombra presidenta de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación a María Teresa Verdugo Moreno.

Desde 2011, Verdugo Moreno ha sido la fiscal delegada de Delitos de Odio de la Fiscalía Provincial de Málaga y fiscal coordinadora de la Sección de Delitos Económicos, convirtiéndose así en una de las fiscales de odio más veteranas de España. Es licenciada en Derecho, miembro de la Carrera y fiscal. Entre sus responsabilidades destacables, ha sido representante de España en el Grupo de Trabajo de la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y miembro del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas.

Autoridad Independiente

La creación de la Autoridad Independiente estaba incluida en la Ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación, conocida como ‘Ley Zerolo’, que regula la creación de un organismo que ofrezca protección frente a la discriminación y promueva el cumplimiento del derecho antidiscriminatorio.

Este ente, ofrecerá asistencia y orientación a las víctimas. Se constituye como órgano de mediación y podrá investigar, de oficio o a instancia de terceros, posibles situaciones de discriminación que revistan una especial gravedad o relevancia, salvo aquellas que tengan carácter de infracción penal. También podrá emprender acciones judiciales, instar a la Administración del Estado para poner en marcha procedimientos sancionadores, o poner en conocimiento del Ministerio Fiscal hechos que puedan ser constitutivos de infracción penal. Por último, podrá promover propuestas de modificación normativa, elaborar informes y estadísticas de carácter periódico, o diseñar y mantener un barómetro sobre igualdad de trato y no discriminación, entre otras funciones. 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, ofrecerle una mejor experiencia de usuario y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Para más información vea la Política de cookies
Aceptar
Rechazar