Notas de prensa
-
20 mayo 2025
• El reparto de las cuantías aún se ha de acordar en la Conferencia Sectorial de Igualdad
• El objetivo es consolidar los cuidados como un derecho desde la óptica de la igualdad entre mujeres y hombres
• Enmarcado en la Estrategia Europea de Cuidados, la iniciativa supone un avance hacia la consolidación de las políticas públicas que abordan los cuidados como un derecho
-
El Ministerio de Igualdad celebra un acto conmemorativo con motivo del Día de la Visibilidad Lésbica
19 mayo 2025
• La ministra de Igualdad ha destacado que España fue un país pionero en la aprobación del matrimonio igualitario y ha alertado de los riesgos que supone el avance de la ultraderecha
-
16 mayo 2025
• Ana Redondo pide a los medios de comunicación que incluyan información de este teléfono en las noticias relacionadas con ataques al colectivo LGTBI, tal y como se hace con el 016 y la violencia de género
• El 028 ha realizado desde su puesta en funcionamiento, en julio de 2023, cerca de 20.000 atenciones
-
13 mayo 2025
• El Gobierno reafirma su compromiso en la defensa de los derechos de las personas LGTBI+ en España y en todo el mundo
• El texto recoge algunos de los retos a los que se enfrentan las personas del colectivo, como el incremento del discurso de odio online o la discriminación en el ámbito laboral
• España mantiene su liderazgo como país referente en materia de derechos LGTBI+ y adoptará “las medidas necesarias para seguir avanzando en la erradicación de la discriminación y la violencia que sufren las personas LGTBI+”
-
El Ministerio de Igualdad presenta un informe sobre la coordinación de parentalidad
6 mayo 2025
• El estudio ha sido financiado por la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género y realizado por la Asociación de Mujeres Juristas Themis con la colaboración de la Asociación de psicología y psicoterapia feminista
• El estudio ha detectado métodos similares a los utilizados en el falso Síndrome de Alienación Parental (SAP) en los servicios de coordinación de parentalidad
• En un 15,26 % de las 151 sentencias analizadas en las que se establecía la intervención de coordinación de parentalidad, existían antecedentes de violencia de género