Declaración de accesibilidad

El Ministerio de Igualdad se ha comprometido a hacer accesible este sitio web de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.

Situación de cumplimiento

Este sitio web es parcialmente conforme con el RD 1112/2018 debido a las excepciones y a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.

Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:

  • Falta de conformidad con el RD 1112/2018, de 7 de septiembre:
    • En el portal pueden existir contenidos en otros idiomas en los que no está etiquetado correctamente el cambio de idioma.
    • Podrían existir documentos en PDF u otros formatos ofimáticos, así como páginas en HTML, publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplen en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad.
  • Carga desproporcionada: No aplica.
  • Contenido que no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable: No aplica.

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración de accesibilidad fue preparada el 26 de octubre de 2020.

El método empleado para la presente declaración ha sido una autoevaluación realizada por el propio Ministerio.

Última revisión de la declaración: 11 de septiembre de 2025.

Observaciones y datos de contacto

Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a del RD 1112/2018) como, por ejemplo:

  • informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web
  • transmitir otras dificultades de acceso al contenido
  • formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.

a través del formulario de contacto de este sitio web.

Puede presentar:

  • Una Queja relativa al cumplimiento de los requisitos del RD 1112/2018 o 
  • Una Solicitud de Información accesible relativa a:
    • contenidos que están excluidos del ámbito de aplicación del RD 1112/2018 según lo establecido por el artículo 3, apartado 4
    • contenidos que están exentos del cumplimiento de los requisitos de accesibilidad por imponer una carga desproporcionada.

En la Solicitud de información accesible, se debe concretar, con toda claridad, los hechos, razones y petición que permitan constatar que se trata de una solicitud razonable y legítima.

A través del procedimiento Solicitud de información accesible y quejas, así como del resto de opciones recogidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativos Común de las Administraciones Públicas.

Las comunicaciones serán recibidas y tratadas por la División de Tecnologías de la Información del Ministerio de Igualdad.

Procedimiento de aplicación

Si una vez realizada una solicitud de información accesible o queja, ésta hubiera sido desestimada, no se estuviera de acuerdo con la decisión adoptada, o la respuesta no cumpliera los requisitos contemplados en el artículo 12.5, la persona interesada podrá iniciar una reclamación. Igualmente se podrá iniciar una reclamación en el caso de que haya transcurrido el plazo de veinte días hábiles sin haber obtenido respuesta.

La reclamación puede ser presentada a través del procedimiento Reclamación de accesibilidad, así como en el resto de opciones recogidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las reclamaciones serán recibidas y tratadas por la División de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Ministerio de Igualdad.

Contenido opcional

Este sitio web:

  • está diseñado para su correcta visualización en dispositivos de escritorio, tablet y móviles para una resolución mínima de 1280×1024.
  • se ha realizado utilizando HTML5 como lenguaje de marcado y hojas de estilo CSS 3 para su diseño.
  • está diseñado para su uso con javascript no intrusivo ofreciendo, en el caso de que su navegador no lo soporte, su correspondiente alternativa no javascript.

Tamaño del texto

Se han utilizado fuentes con tamaños relativos de forma que si el usuario prefiere una fuente mayor podrá seleccionarla a través de las opciones de tamaño de texto de su explorador, generalmente Ctrl+ (control más) para ampliar, Ctrl- (control menos) para reducir.

Estructura de las páginas

Este portal está diseñado con un formato común para todas las páginas de forma que la familiarización con el contenido de la mismas sea sencilla para conseguir una mejor navegación para las personas que necesitan Ayudas técnicas.

Las páginas se componen, a grandes rasgos, de las siguientes zonas:

  • Cabecera, con acceso a la página de inicio, selección de idiomas con acceso a las versiones cooficiales y buscador avanzado.
  • Menú principal de navegación, con las secciones principales de la web.
  • Zona central de contenidos.
  • Zona lateral de contenidos, visible en algunas páginas.
  • Pie, en el que se incluye la información del Ministerio, mapa del sitio, aviso legal, declaración de accesibilidad, formulario de contacto, acceso a las versiones cooficiales, protección de datos, pol´ítica de cookies y redes sociales.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, ofrecerle una mejor experiencia de usuario y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Para más información vea la

Política de privacidad
Aceptar
Rechazar