9 de julio de 2025
La secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, María Guijarro, ha inaugurado hoy el curso ‘Masculinidad, cuidados y cultura de paz: conexiones y retos’, organizado por el Ministerio de Igualdad y la Universidad Complutense, en el marco de los “Cursos de Verano Complutense en San Lorenzo del Escorial”. En la presentación también han participado la directora del curso, Beatriz Ranea Triviño, y la secretaria del mismo, Bakea Alonso.
En su intervención, Guijarro ha incidido en “la necesidad de incorporar a los hombres en el cambio cultural hacia una sociedad democrática plenamente igualitaria y no violenta”. La secretaria de Estado de Igualdad ha reflexionado sobre la realidad política y social y la normalización de la violencia y la dominación a través de potentes altavoces mediáticos y políticos. Frente a ello, ha reivindicado los cuidados como vacuna contra la violencia y como base para un nuevo contrato social entre hombres y mujeres, igualitario y de justicia social.
Guijarro se ha referido, asimismo, a la academia como espacio para impulsar ideas, estrategias, acciones y alianzas para el cambio, fundamentadas en el conocimiento científico. El curso tiene una duración de tres días y busca explorar los vínculos entre la cultura de paz y la igualdad entre hombres y mujeres, así como analizar las conexiones entre la masculinidad hegemónica y los conflictos bélicos para trabajar desde una óptica propositiva hacia una sociedad libre de violencia. Cuenta con la participación de expertas y expertos de diferentes campos, como la propia Beatriz Ranea Triviño, doctora en Sociología y Antropología por la UCM y directora del curso; o la catedrática de Prehistoria, Almudena Hernando.