La ministra de Igualdad interviene en el evento ‘Financiar los cuidados para cumplir los ODS: una agenda del Sur Global desde Sevilla hasta 2030’

30 de junio de 2025

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha intervenido en el evento “Financiar los cuidados para cumplir los ODS: una agenda del Sur Global desde Sevilla hasta 2030” coorganizado por Southern Voice, Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC), Oxfam, Red de Género y Comercio, UNRISD, CEPAL y ONU Mujeres, con el apoyo de la Alianza Global por los Cuidados, en el marco de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo.

Durante su intervención la ministra de Igualdad ha destacado la importancia de los cuidados: “no hay desarrollo sostenible sin poner los cuidados en el centro del debate”. A pesar de representar hasta el 45 % del PIB -en la sombra- de algunos países, Redondo ha señalado que “son el pilar invisible que sostiene nuestras sociedades, desvalorizados y, casi siempre, realizados por las mujeres”.

“Incorporando los cuidados exclusivamente a la vida diaria de muchas mujeres hemos generado una brecha que implica doble carga, doble función, un doble trabajo para muchas mujeres en todo el mundo”, ha añadido la ministra de Igualdad.

Entre los principales retos a los que se enfrenta nuestra sociedad, cada vez más envejecida, afectada por el cambio climático y con un futuro incierto, Redondo ha afirmado que “financiar los cuidados no es un gasto, es inversión de futuro, hay que profesionalizarlos”. En ese sentido, ha destacado que España está trabajando en esa dirección y está comprometida con esta cultura: “por ejemplo, con la Ley de Dependencia, profesionalizando los cuidados, incorporando a los hombres a la sociedad de los cuidados, ampliando los permisos parentales. Sin estas medidas es muy difícil avanzar”. También con un compromiso internacional, señala la ministra de Igualdad, “para hacer de la alianza de los cuidados una auténtica renovación social y económica. Y sin financiación no se avanza. España ha aumentado un 12% su aportación a la cooperación para el desarrollo”.

Por otro lado, Ana Redondo participará mañana en Sevilla, en el marco de la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, en un evento organizado por la EU-LAC, centrado en el Pacto Birregional por los Cuidados entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea. Además, estará presente en el evento de ONU Mujeres y España bajo el título “Financiación de los sistemas de cuidados para la igualdad de género y la prosperidad económica: un enfoque multilateral”.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, ofrecerle una mejor experiencia de usuario y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Para más información vea la Política de cookies
Aceptar
Rechazar