El Ministerio de Igualdad abre la consulta pública previa a la regulación de la profesión de agente de igualdad

15 de septiembre de 2025

El Ministerio de Igualdad abre hoy lunes la consulta pública previa sobre la propuesta de ley por la que se regulará el ejercicio de la profesión de agente de igualdad.

El objetivo de esta iniciativa es recabar la opinión de las personas y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma que establecerá el perfil, las funciones y la formación que habrán de tener las y los profesionales que trabajen en el ámbito de la igualdad entre mujeres y hombres. 

En la actualidad, la profesión de agente de igualdad carece de regulación autónoma, lo que se traduce en la existencia de una disparidad de perfiles de las personas que desarrollan esta profesión, debido a una falta de concreción de las funciones y competencias inherentes a esta figura, y a la inexistencia de una formación homogénea y que asegure su calidad.

Según datos del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal, en el año 2024, 273 personas demandaron empleo como agentes de igualdad y 629 personas fueron contratadas como tal, de las cuales sólo el 53% tenía estudios universitarios.

Desde octubre de 2024, el Ministerio de Igualdad y el Instituto de las Mujeres ha venido trabajando con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa en esta regulación que pretende garantizar la profesionalización del sector y dotarlo de suficientes garantías de calidad por medio de la regulación de la formación necesaria para obtener el título que habilite para el ejercicio de la profesión. De este modo, sólo podrán ejercer la profesión las personas que cuenten con el título habilitante o que acrediten la experiencia o formación previa requerida durante el periodo transitorio que se establezca.

La Ley orgánica 2/2024 de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres ya incorporaba la voluntad de avanzar en esta regulación que desarrollará las funciones de la profesión de agente de igualdad entre las que podrían estar el diagnóstico y análisis de situaciones de discriminación y desigualdad entre mujeres y hombres; el diseño, implementación y evaluación de políticas y programas que contribuyan a la reducción y eliminación de esas situaciones; o el asesoramiento a profesionales, empresas, instituciones y administraciones públicas y otras entidades en la elaboración e implantación de medidas y planes de igualdad.

Además, se regulará el acceso a la profesión mediante un título universitario oficial de agente de igualdad y se contemplará una vía de acceso transitoria y excepcional para quienes puedan acreditar una experiencia profesional previa suficiente en la realización de funciones equiparables.

Las personas, empresas u organizaciones interesadas podrán participar remitiendo sus aportaciones al correo electrónico agentesdeigualdad@igualdad.gob.es.  La consulta pública estará abierta desde hoy, 15 de septiembre, hasta el próximo 15 de octubre de 2025.

Más información: aquí

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, ofrecerle una mejor experiencia de usuario y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Para más información vea la

Política de privacidad
Aceptar
Rechazar