11 de noviembre de 2025
El Consejo de Ministros y Ministras, a propuesta de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha aprobado esta mañana el Real Decreto que regula la concesión directa de subvenciones a determinadas entidades para actuaciones en el área de igualdad de trato y no discriminación. El importe total de las subvenciones asciende a 615.000 euros, que se distribuirán entre ocho entidades.
Los objetivos de estas subvenciones son: garantizar la asistencia y protección de las víctimas de discriminación racial o delitos de odio con prejuicios racistas en los asentamientos informales, llevar a cabo acciones de sensibilización social, información y formación en dichos asentamientos, que coadyuven a combatir la infra denuncia de estos actos de discriminación y delitos de odio; prevenir y erradicar los delitos de odio motivados por orientación e identidad sexual; garantizar la información y la atención integral a las víctimas de este tipo de delitos, con particular atención a las personas trans y a las personas LGTBI+ mayores, y llevando a cabo actividades de sensibilización y formación a la ciudadanía y a profesionales.
Los destinatarios de las ayudas serán personas que residan en un asentamiento informal de España y pertenezcan a algún grupo étnico de los que sufre con más asiduidad la discriminación racial, así como la ciudadanía de la comunidad autónoma donde se ubiquen los asentamientos informales y personas LGTBI+ víctimas de delitos de odio y discriminación por LGTBIfobia.
Entidades beneficiarias
De acuerdo a lo dispuesto en el Real Decreto, las entidades beneficiarias de las subvenciones son las siguientes: Cruz Roja Española, Asociación Nueva Ciudadanía por la Interculturalidad (Asnuci), Federación Andalucía Acoge, Fundación Cepaim, Fundación Europea para la Cooperación Norte-Sur (Fecons), Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y Más (Felgtbi+), Federación Plataforma por los Derechos Trans y Fundación 26 de Diciembre.
Aportación EQUINET
De otro lado, el Consejo de Ministros y Ministras también ha acordado autorizar el pago de la contribución voluntaria del Ministerio de Igualdad a la Red Europea de Organismos de Igualdad (Equinet) correspondiente a 2025, por un importe de 3.000 euros.
Equinet es una red de la que forman parte 47 organizaciones de 35 países europeos y cuya finalidad es promover la igualdad y luchar contra cualquier tipo de discriminación, entre las que se encuentra la discriminación por razón de sexo. Entre esas entidades se encuentra el Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (CEDRE), órgano colegiado adscrito a la Dirección General para la Igualdad de Trato y Diversidad Étnico-Racial. Todos los organismos asociados a Equinet deben pagar anualmente una cuota para colaborar a sufragar los gastos de las actividades de la red, aunque la mayoría de los costes reales de Equinet, más del 80%, son financiados por la Comisión Europea.
Carlota Bustelo
Por último, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a propuesta del Ministerio de Igualdad, ha elevado al Consejo de Ministros y Ministras la concesión a Carlota Bustelo García del Real de la Orden del Mérito Civil a título póstumo, en reconocimiento a su trayectoria personal y profesional, su fuerte compromiso con los valores democráticos y, en especial, por su firme convicción feminista y su defensa de los derechos de las mujeres.