Ana Redondo participa en la entrega de los nuevos distintivos “Igualdad en la Empresa” (DIE) a las 40 compañías galardonadas en la última convocatoria

2 de octubre de 2025

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha participado en la entrega de los distintivos “Igualdad en la Empresa” (DIE) a las 40 compañías galardonadas en la convocatoria 2024, junto a la secretaria de estado de Igualdad y para la erradicación de la violencia contra las mujeres, María Guijarro, y la directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández. Con estos nuevos reconocimientos, la Red DIE alcanza un total de 193 empresas comprometidas con la igualdad real entre mujeres y hombres, transformando sus políticas de liderazgo, eliminando barreras y promoviendo la igualdad y la diversidad como valor central.

Ana Redondo ha defendido la importancia de conseguir estos distintivos: “Enseñáis a las empresas cuál es la fórmula del éxito. La igualdad es rentable y también significa apostar y comprometerse. Apostar por la igualdad es apostar por la civilización humana, por los avances y las mejoras que tenemos que construir entre todas y todos. El talento femenino tiene que estar al mismo nivel que el masculino”.

El acto de entrega de los distintivos ha tenido lugar en al marco de una jornada que, bajo el lema “Rompiendo techos, multiplicando talento”, ha organizado el Instituto de las Mujeres, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad, ha organizado para dar a conocer la Ley de Paridad, sus obligaciones y los beneficios que conlleva para las empresas. El evento ha reunido a más de 300 participantes en un espacio de diálogo, reflexión y compromiso hacia la igualdad en la toma de decisiones empresariales, celebrado en el teatro Fernando Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

La jornada se ha articulado en dos bloques. En primer lugar, el panel titulado “La representación paritaria: aportaciones y desafíos en el mundo empresarial”, ha contado con la participación de representantes de tres empresas de la red de empresas con distintivo “Igualdad en la Empresa” AENA, Enagás, Michelin y la CNMV.

En este punto, la directora del Instituto ha presentado a las personas asistentes la Guía para la Igualdad en el Liderazgo Empresarial: hacia la paridad en la toma de decisiones, una herramienta útil y práctica orientada a la acción, que contiene una hoja de ruta junto a 58 recomendaciones prácticas para corregir la infrarrepresentación de mujeres en los consejos de administración, alta dirección y demás puestos de liderazgo, así como para avanzar hacia la paridad efectiva.

Contexto y relevancia

A pesar de los avances normativos y sociales, en pleno siglo XXI persisten desigualdades significativas en la participación de mujeres en espacios de liderazgo. En 2015, una de cada tres empresas en España no tenía mujeres en puestos directivos; hoy, es solo una de cada veinte, lo que supone un avance notable, aunque todavía insuficiente frente al mínimo legal del 40% y la paridad real del 50%.

La Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres asigna al Instituto de las Mujeres, junto con la CNMV y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, la promoción, análisis, seguimiento y apoyo al cumplimiento de la ley en grandes corporaciones, entidades de interés público y empresas cotizadas. El objetivo de esta normativa es asegurar un progreso efectivo hacia la igualdad en todos los niveles de decisión, más allá de la mera obligación legal.

Una oportunidad para transformar las organizaciones

Durante la jornada se ha puesto de manifiesto que la representación equilibrada de mujeres y hombres en los puestos de liderazgo no solo cumple la ley, sino que mejora la representatividad y legitimidad democrática, aumenta la rentabilidad y la competitividad de las organizaciones y potencia la creatividad, la innovación y la eficacia en la toma de decisiones. Otros posibles beneficios, como la mejora en la reputación corporativa, la confianza de clientela y entidades inversoras, o la mejora del clima laboral y la retención del talento, han sido objeto de debate durante la jornada.

“La paridad no es un punto de llegada, sino un punto de partida hacia una realidad más justa, equitativa, eficiente y sostenible económica y socialmente. En el Instituto trabajamos con las empresas y para las empresas para que la Ley de Paridad sea una herramienta de transformación real”, ha defendido Cristina Hernández.

Distintivo “Igualdad en la Empresa” y empresas Red DIE

El Ministerio de Igualdad otorga el distintivo “Igualdad en la Empresa” a aquellas organizaciones que demuestran un compromiso excelente con las políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Este reconocimiento, regulado por el Real Decreto 1615/2009 y actualizado por el Real Decreto 333/2023, se enmarca en el artículo 50 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, estableciendo los criterios, procedimiento y beneficios derivados de su concesión anual.

En la actualidad, 193 empresas cuentan con este sello de excelencia, único de carácter nacional en materia de igualdad, alcanzando a unas 436.000 personas trabajadoras, con un 48% de mujeres. La red DIE incluye empresas de diversos tamaños y sectores, con un 38% de pymes, todas con el objetivo común de promover la igualdad efectiva en el trabajo.

Este distintivo se ha consolidado como un referente nacional para impulsar la igualdad de género en las empresas españolas, promoviendo un entorno de trabajo inclusivo y equitativo para todas las personas.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión, ofrecerle una mejor experiencia de usuario y obtener datos estadísticos de navegación de los usuarios. Para más información vea la

Política de privacidad
Aceptar
Rechazar